17 de octubre: las entidades sociales salimos a la calle en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Compártelo:

Con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la Plataforma de Entidades Sociales de Navarra, que reúne a las entidades de la Coordinadora de ONGD de Navarra, la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, REAS Navarra y CERMIN, convocamos una concentración a las 18.00 en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona.

En un día como este es crucial recordar que el 1% más rico de la población mundial posee más riquezas que el 95% de la población total y que 713 millones de personas se encuentran en situación de pobreza extrema. En Navarra el 17,2% de la población vive en riesgo de pobreza y/o exclusión social.

Este año, las organizaciones convocantes quieren denunciar el preocupante auge de discursos de odio dirigidos hacia las personas más vulnerables, así como las consecuencias que estos tienen en sus vidas.

Los discursos de odio no son solo palabras, son armas que pueden llevar a la marginalización, la violencia y la deshumanización de ciertos grupos.

Además, la polarización política ha llevado a ciertos grupos a utilizar el odio como una herramienta para movilizar apoyo, creando un clima de confrontación que dificulta el diálogo.

Asimismo, las crisis globales —ya sean económicas, sanitarias o climáticas— han propiciado que se dirijan discursos de odio hacia minorías, culpabilizándolas injustamente por problemas que son complejos. Finalmente, el incremento de la información falsa o engañosa ha contribuido a la desinformación y al refuerzo de estereotipos.

Estos discursos de odio promueven la desconfianza de cierta parte de la sociedad, fracturan la cohesión social, alimentan la radicalización y pueden conducir a situaciones de violencia y deshumanización.

El lema de este año será “Unidas ante la pobreza, firmes contra el odio”, haciendo un llamamiento a la sociedad para construir un futuro libre de odio y violencia.

Así mismo, desde la PES se demandan políticas para erradicar la pobreza desarrollando el Pacto contra la Pobreza y Desigualdad firmado por el Parlamento de Navarra.

Manifiesto cast / eusk 

Foto del Acto institucional en Parlamento 

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad