Respuesta de las organizaciones valencianas ante la DANA

Compártelo:
  • Reproducimos el comunicado de nuestras compañeras de la Coordinadora Valenciana de ONGD en el que recopilan las acciones que las organizaciones e instituciones valencianas han activado para responder a las catastróficas consecuencias del temporal
  • La ayuda se está articulando a través de varios canales oficiales, incluyendo la organización de las personas voluntarias y la recogida de alimentos

Actualización sobre coordinación de la ayuda

Para quien desconozca cómo se está articulando la ayuda y quiera colaborar, por aquí os dejamos las últimas actualizaciones:

  1. Prioridad a las labores de rescate y desescombro: El mensaje principal en estos momentos es que las personas voluntarias no accedan a los lugares afectados de forma desorganizada. Todavía es necesario hacer labores de rescate, localización de personas desaparecidas, labores de desescombro y restablecimiento de las comunicaciones y servicios básicos, como agua y luz.
  2. Recepción de ayuda a través de los ayuntamientos: Los ayuntamientos serán los receptores principales de la ayuda de las organizaciones. Además, la Generalitat ha habilitado esta web para instituciones o entidades que quieran donar ayuda material para las personas y familias afectadas.
  3. Coordinación del voluntariado: Desde el 2 de noviembre ha entrado en funcionamiento el nuevo Centro de Coordinación de Voluntariado, gestionado por la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana. Se emplaza a todas las personas que quieran participar como voluntarias a que acudan a partir de las 7am al Museo de las Ciencias Príncipe Felipe.
  4. Distribución de bienes esenciales: El Banco de Alimentos está centralizando la distribución de alimentos y productos de higiene básica en los municipios de Alfafar, Sedaví y Catarroja. La Conselleria se hará cargo del resto de municipios afectados.

Gestión del voluntariado

Desde el 2 de noviembre ha entrado en funcionamiento el nuevo Centro de Coordinación de Voluntariado en la planta baja del Museo de las Ciencias Príncipe Felipe, el cual está siendo gestionado por la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana.

Todas las personas que quieran participar en el dispositivo deben acudir a dicho punto a partir de las 7am. Es importante, para la seguridad de quienes acudan, llegar equipados con:

  • Botas de agua o calzado de montaña adecuado para condiciones de barro.
  • Guantes de protección (pueden haber posibles materiales peligrosos en zonas afectadas).
  • Mascarillas.
  • Agua y comida para la jornada.

Para facilitar el traslado seguro y coordinado hacia las zonas afectadas, se han organizado 50 autobuses que partirán desde el centro de coordinación a partir de las 7:00 am, con capacidad de 50 personas por vehículo.

Cada grupo contará con instrucciones claras y tareas asignadas para asegurar una respuesta eficaz en cada zona. Están disponibles para cualquier consulta o necesidad en los teléfonos 960737370 o 963312744.

Todas las actualizaciones al respecto de este dispositivo de voluntariado pueden consultarse en las redes sociales de la Plataforma del Voluntariat de la Comunitat Valenciana: Twitter e Instagram.

Trabajo de las organizaciones valencianas

A continuación, podéis encontrar una recopilación de las acciones puestas en marcha desde las organizaciones valencianas. Esta es una publicación viva que iremos actualizando a medida que nos lleguen más informaciones.

Cruz Roja Comunitat Valenciana

Desde Cruz Roja Comunitat Valenciana se ha desplegado un dispositivo de actuación del que van emitiendo actualizaciones en sus redes sociales. Han habilitado varias vías para donar y apoyar en la respuesta. Podéis informaros aquí.

Cáritas Valencia

Cáritas Valencia también han activado su fondo de emergencias. De esta forma, podrán adquirir todo lo necesario para responder a las necesidades de las personas afectadas. Información aquí

Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras

Desde Psicólogas y Psicólogos Sin Fronteras han puesto en marcha un teléfono de atención psicológica para las personas afectadas: 960 450 230.

Oxfam Intermón

Oxfam Intermón ha activado una campaña de captación de fondos para ayudar a migrantes, trabajadoras del hogar con condiciones precarias y personas trabajadoras del campo damnificadas por la DANAToda la información: aquí.

ECOSOL y PETJADES

Las organizaciones ECOSOL y PETJADES ponen a disposición de la ciudadanía canalilzando donaciones.

Farmamundi

La organización valenciana Farmamundi se activa frente a la emergencia:  

  • Canalizar los fondos destinados a las personas damnificadas por esta tragedia.  
  • Participa en los espacios de coordinación liderados por la Generalitat Valenciana.

Comissions Obreres País Valencià

Los sindicatos son un punto de apoyo para cualquier incidencia laboral provocada por la DANA. Desde Comissions Obreres País Valencià atienden consultas laborales en este espacio y ponen a disposición sus Servicios Jurídicos para cualquier incumplimiento de la normativa en las empresas. Además, han creado una noticia en la que van incluyendo preguntas y respuestas vinculadas con cuestiones laborales.

UGT País Valencià

En UGT País Valencià también están apoyando a las personas trabajadoras afectadas por la DANA. Si conocéis a alguna, podéis enviarle los teléfonos de Atención Laboral para personas trabajadoras de Servicios, Movilidad y Consumo: 96 388 40 90.

Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana

La Plataforma del Voluntariado de la Comunitat Valenciana ha abierto una línea de donaciones para apoyar a las personas afectadas.

Paz y Desarrollo

La atención psicológica es fundamental en momentos como este. Desde Paz y Desarrollo, en colaboración con el Centro Bientratarte, ofrecen apoyo y orientación psicológica a todas las personas afectadas por la DANA. Teléfono: 641664223.

Metges del Món Comunitat Valenciana

Desde Metges del Món Comunitat Valenciana están haciendo un llamamiento a su voluntariado por la posible activación de varias acciones en los próximos días para atender a las personas más vulnerables.

Acción contra el Hambre

El equipo de emergencias de Acción contra el Hambre ya está en València respondiendo a las necesidades humanitarias de la población afectada por la DANA Las prioridades son agua y alimentos. Toda ayuda suma, podéis hacer vuestras colaboraciones aquí.

Banco de Alimentos de Valencia

Desde el Banco de Alimentos de Valencia dan varias alternativas de colaboración:  

  • Si estás en Valencia, puedes acercarte a sus puntos de recogida de alimentos.  
  • Si vives o estás fuera, puedes realizar donaciones en las cuentas que han habilitado.
  • Fundació Horta Sud

    La DANA que ha afectado al territorio valenciano ha tenido un especial impacto en l’Horta Sud, comarca que ha quedado devastada por la catástrofe. En este momento, además de las reconstrucciones materiales, tienen gran importancia las reconstrucciones sociales y psicológicas de todas las personas afectadas.

    La Fundació Horta Sud es una fundación comunitaria con 52 años de experiencia y trabajo en l’Horta Sud. En los últimos treinta años, han canalizado recursos y ayudas que han hecho posible la mejora de la comarca y de la vida de las personas que la habitan. En este momento de máxima necesidad, han activado una cuenta bancaria para canalizar las ayudas. Puedes informarte y donar aquí.

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad