Entrega de la Medalla del Parlamento de Navarra a al Consejo Navarro del Voluntariado

Compártelo:

Unai Hualde subraya la unanimidad en torno al reconocimiento de un colectivo, “motor de cambio social”, que encarna los valores de solidaridad que distinguen a la sociedad navarra.

El Salón de Plenos acoge el acto de entrega de la Medalla del Parlamento de Navarra a al Consejo Navarro del Voluntariado, una prerrogativa que ha recabado el respaldo unánime de la Cámara, volcada en lo que ha sido un homenaje a la “solidaridad de todos los colectivos, entidades y personas de la Comunidad Foral”, en este caso con mención expresa a la Casa Regional de la Comunidad Valenciana, exponente máximo y más próximo de la colaboración interterritorial del tejido social.

Se trata de la máxima distinción que concede el Legislativo Foral, un reconocimiento que, según consta en la Declaración Institucional aprobada al efecto, viene a premiar la trayectoria de todos los individuos y organismos implicados en la “construcción de una sociedad mejor, también a través de su colaboración con las instituciones”.

Unai Hualde ha comenzado su intervención poniendo en valor la determinación de todas las personas, empresas, colectivos y personal profesionalizado que, de una u otra forma, forman parte del voluntariado, esa red social unida por el interés principal de mejorar lo que nos rodea, lo que nos es común.

“Navarra cuenta con una sociedad militante, que protesta ante las injusticias, que manifiesta sus reivindicaciones y que, sobre todo, arrima el hombro cuando se le necesita. No es una labor desinteresada porque, si bien no se cobra, sí que existe un interés, mejorar el ecosistema del que formamos parte. El voluntariado es una clara identidad de nuestra sociedad, Marca Navarra. Y un motor de cambio social, porque además de invertir tiempo y esfuerzo en ayudar, aborda problemas importantes y contribuye a la concienciación”, ha corroborado Hualde.

A ese respecto y en referencia al “compromiso social” que, en el marco de una sociedad “cada vez más individualista”, distingue al voluntariado navarro, el Presidente ha llamado a cuidar esa solidaridad intrínseca frente a quienes “niegan el cambio climático, interpretan el fenómeno migratorio como una amenaza o no ven un problema en la violencia machista. Afortunadamente, en Navarra son una minoría. Quizás tenga que ver con nuestra militancia, con nuestro compromiso social. Aun con todo, no debemos escatimar esfuerzos desde las instituciones, siempre codo con codo con la sociedad civil, sin perder de vista el objetivo, que no es otro que posibilitar una sociedad mejor y más justa”, ha significado Hualde.

Noticia completa

Fuente: Navarra + voluntaria

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad