Acto Institucional de lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos

Compártelo:

Unai Hualde advierte que debemos reivindicar más que nunca todos los derechos humanos para todas las personas porque el mundo no atraviesa su mejor momento con una escalada de guerras y conflictos

El Presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, ha sido hoy el encargado de la apertura del Acto de Lectura de la Declaración Universal de Derechos Humanos que, ha organizado el Legislativo Foral a propuesta de varias entidades y organizaciones sociales.

El presidente ha advertido que “conmemoramos y reivindicamos más que nunca todos los derechos humanos para todas las personas porque el mundo no atraviesa por su mejor momento con una escalada de guerras, violencia y conflictos en el que se vulnera el derecho humano más elemental, que es el de la vida”.

Hualde, en ese sentido ha recordado “la barbaridad, el genocidio que Israel está llevando a cabo en Palestina, la situación del Líbano es el máximo exponente de una clara vulneración de los derechos humanos, pero no podemos olvidarnos de Ucrania, de Siria, de Afganistán, del pueblo saharaui, de Sudan y de muchos otros países y pueblos”.

Para el presidente del Parlamento, “la violencia, las guerras son la máxima expresión de la vulneración de derechos humanos, pero tampoco podemos olvidarnos de las políticas que llevan a cabo gobiernos que de forma evidente atacan derechos fundamentales. En Europa hay gobiernos que atacan de forma sistemática los derechos de las personas migrantes, por ejemplo, y a pesar de las intervenciones de las autoridades europeas, no tiene visos de que esto vaya a cambiar en el medio plazo. Asimismo, para Hualde, “el auge de la ultraderecha en Europa nos tiene que hacer reflexionar al mismo tiempo que intentar contrarrestar y sobre todo proteger las políticas sociales y la defensa de los derechos humanos. El negacionismo científico, medioambiental de los últimos años también se está trasladando a los derechos más fundamentales”.

Noticia completa

Fuente: Parlamento de Navarra

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad