Campaña #DondeEstáTuSombrilla: por una Unión Europea comprometida con la solidaridad internacional, la democracia y los derechos humanos

Compártelo:
  • Entre el 6 y el 9 de junio de 2024 millones de personas podremos decidir colectivamente sobre nuestro futuro en las elecciones al Parlamento Europeo. Es clave votar para defender un mundo más justo, verde y feminista.

La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo, integrada por más de 600 entidades de cooperación y acción humanitaria, entre las que se encuentran, entre otras, Oxfam, Alianza por la Solidaridad, Médicos del Mundo, Cruz Roja Española, Educo, Unicef o World Vision España, lanza este lunes su campaña para las elecciones europeas #DóndeEstáTuSombrilla con la que hace un llamamiento a defender la democracia, el desarrollo sostenible y los derechos humanos ante el avance de una agenda belicista y antiderechos.

“Si te despistas en la playa, pierdes tu sombrilla. Si te despistas en las elecciones europeas, te cuelan la guerra” es el primero de los cuatro lemas de la campaña, repartidos en militarización, feminismos, ecologismo y movilidad humana. Acompañando este lanzamiento, la organización ha enviado hoy una carta a las fuerzas políticas que concurren en las elecciones del 9 de junio con una batería de propuestas y trasladando su “preocupación ante el hecho de que las instituciones europeas hayan planteado y adoptado decisiones alineadas con intereses de inversión, geopolíticos, securitarios o energéticos” frente a los valores fundacionales de la UE.

Según un adelanto de su estudio La correlación maldita en la Unión Europea. Análisis de la coherencia de políticas en los Estados miembros para un desarrollo sostenible, el gasto militar mundial se ha disparado en 2023 -alcanzando su máximo histórico- y la UE está aumentando su gasto en defensa y seguridad en detrimento de otros como sanidad, educación y servicios sociales. “La UE y sus Estados miembro desempeñan un papel clave para lograr -o no- una transición ecológica, socioeconómica, feminista y democrática en todo el mundo. Como pone de manifiesto nuestro Índice de Coherencia, es urgente que todas las políticas de los estados contribuyan de manera efectiva a la garantía de los derechos humanos, el fomento de la paz y la protección de los entornos, tanto dentro como fuera de sus fronteras”, explica Javier Ruiz, presidente de La Coordinadora.

Además, el estudio indica, en un análisis comparado, que España es parte del grupo de países profundamente incoherentes, junto con Francia, Alemania, Italia y Países Bajos, por la importancia que tiene la industria armamentística y su impacto en un mundo más inseguro.  “En España, igual que en el resto del mundo, está habiendo una movilización sin precedentes por los derechos humanos y la paz en las universidades por parte de jóvenes que quieren un futuro sin guerra. Apoyar a estas personas que defienden la paz y exigir una Europa de paz y cooperación es la forma de apoyar también los valores de paz, dignidad humana y democracia que inspiraron la fundación de la propia Unión Europea”.

Noticia completa

Fuente: La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad