Finanzas para la paz en un mundo militarizado

Compártelo:

El 27 de noviembre tuvo lugar en Bruselas y de forma virtual el «Foro de inversión industrial en defensa de la UE» ( EU Defence Industrial Investment Forum). Uno de los objetivos: debatir cómo los criterios ESG pueden obstaculizar la financiación de las empresas de defensa y cómo se pueden eliminar para animar a los bancos y a los inversores a invertir más en la industria de defensa. Durante el encuentro, Tommy Piemonte, responsable de investigación de inversiones sostenibles en Bank für Kirche und Caritas (BKC) y miembro de la red europea Shareholders for Change (SfC), formuló dos preguntas a través de su participación virtual. «Mis dos preguntas se referían, en esencia, a porqué la industria de defensa y los órganos de la Comisión Europea están tan interesados ​​en etiquetar las armas como sostenibles y qué medidas pretenden adoptar para que la industria de defensa siga un camino más sostenible en sus actividades y comportamientos. Después me echaron del evento«, explica Piemonte. 

Tras la expulsión del representante de BKC, según explican desde la red europea Shareholders for Change, después de más de una hora y un intercambio de correos electrónicos adicional con los organizadores del evento, se permitió que Piemonte volviera a participar con el argumento de que había sido expulsado temporalmente por «interrumpir la reunión» y que debía tener en cuenta que el propósito del foro era interactuar con el sector de defensa. Para Andrea Baranes, de Fondazione Finanza Etica, otro miembro de SfC que participó en la reunión online y pidió la reincorporación de Piemonte en el chat, «todo esto es inaceptable y, en nuestra opinión, no está en línea con las normas de transparencia de la UE existentes, sino que refleja la actual reacción negativa de ESG en la Unión Europea«. 

«There is no sustainability without security» (No hay sostenibilidad sin seguridad) indicaba una de las frases de promoción del mencionado foro sobre defensa. Lamentablemente, los esfuerzos de la Unión Europea en materia de transición ecológica y lucha contra el cambio climático parecen diluidos. Para Andrea Baranes, de Fondazione Finanza Etica, «la Comisión Europea no parece tolerar las voces críticas con la única doctrina ahora en vigor: que las armas deben financiarse a toda costa, incluso con fondos socialmente responsables«.

Noticia completa

Fuente: valorsocial

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad