En el reconocimiento al Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán ha recordado la defensa de la “emancipación como paso intermedio obligatorio para avanzar en igualdad”
La Presidenta de Navarra, María Chivite Navascués, ha subrayado que “las mujeres son la clave como agentes de prosperidad” en el acto de reconocimiento al Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, entidad que ha recibido el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad que concede el Gobierno de Navarra en colaboración con Laboral Kutxa.
El galardón ha sido entregado por la Presidenta Chivite en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra en el que han participado la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu; el presidente de Laboral Kutxa, entidad coorganizadora del Premio, Adolfo Plaza; y el director de Laboral Kutxa en Navarra, Javier Cortajarena. Por parte de la entidad reconocida han asistido la directora ejecutiva del Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Liz Ivett, y la abogada especialista en derechos de las mujeres de la organización Clea Yenipher.
Además, entre otras autoridades, han estado presentes el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde; la delegada del Gobierno, Alicia Echeverría; el consejero Domínguez, las consejeras López y Esnaola; el Defensor del Pueblo, Patxi Vera, y el Presidente de la FNMC, Xabier Alcuaz.
El Gobierno de Navarra otorga el Premio Internacional Navarra a la Solidaridad con objeto de resaltar a personas, ONG o instituciones que destacan por su labor o trayectoria en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que marcan la agenda de las Naciones Unidas de aquí a 2030. Tal y como ha indicado la Presidenta Chivite, “Navarra es una tierra solidaria y cooperante, porque la solidaridad forma parte de nuestra identidad como navarras y navarros y la cooperación al desarrollo es la mejor herramienta que tememos para impulsarla. Por eso, el Gobierno de Navarra está a la cabeza de España en inversión en cooperación internacional y esto debe ser motivo de orgullo”.
El Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán (CMPFT) ha sido reconocida por sus 45 años de trabajo en defensa y promoción de los derechos de las mujeres, especialmente con mujeres de sectores precarizados por la pobreza, exclusión y la discriminación étnico racial. Esta organización feminista ofrece servicios de asesoría, orientación y litigio especializado frente a la violencia de género a través de sus cuatro líneas estratégicas: Derechos Humanos de las mujeres; participación política; desarrollo rural, así como derechos sexuales y ciudadanía en salud.
Fuente: Gobierno de Navarra