- Pedro Sánchez ha anunciado que destinará el 2% del PIB al gasto militar antes de 2029
- Este compromiso contrasta con el relativo a la política de cooperación, situada en un 0,24%, aún muy lejos del 0,7% para 2030, establecido por la Ley.
- De cumplirse este anuncio, podría destinarse casi 10 veces más a gastos militares que a cooperación internacional para el desarrollo.
- En un contexto mundial de graves y complejas crisis es urgente apostar por la defensa; eso sí, una defensa férrea de los derechos humanos, la paz y el bienestar global.
La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo da la voz de alerta: el anuncio del presidente del Gobierno de destinar un 2% del PIB a gastos militares antes de 2029 añadirá más leña al fuego en un contexto mundial muy complejo. “Estas declaraciones nos generan preocupaciones clave: ¿de dónde saldrá el dinero, se restará de políticas sociales que garantizan derechos humanos? ¿Cómo es posible cumplir con este porcentaje y no con el que debería destinarse a cooperación según la Ley? La ecuación debería estar muy clara: se trata de defender políticas de guerra o políticas de paz”, ha manifestado el presidente de La Coordinadora, Javier Ruiz Gaitán.
Gastos militares vs. inversión en cooperación: desproporción preocupante
De cumplirse las declaraciones del presidente del Gobierno y de no incrementarse los escasos recursos destinados a cooperación, en los próximos años, los gastos militares podrían llegar a ser 10 veces los fondos destinados a cooperación. Es decir, si esta propuesta se cumple, se subiría entre 4.000 y 5.000 millones de euros al año en gasto militar hasta 2029. Esto supondría que la subida en solo un año superaría la cifra de la Ayuda Oficial al Desarrollo que España destina en este momento, que está en torno a los 3.800 millones.
La ecuación debería estar muy clara: se trata de defender políticas de guerra o políticas de paz….sigue