“No la dejes en blanco” y marca la X de Fines de Interés Social en tu Declaración de RENTA
La Coordinadora de ONGD de Navarra (CONGDN), la Red de Economía Alternativa y Solidaria (REAS Navarra), la Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Navarra (CERMIN) y Cruz Roja Navarra, invitan, por decimotercer año consecutivo, a la ciudadanía navarra, a marcar la X de “Fines de interés Social” en su declaración de la renta, y recuerdan a las empresas que pueden marcar la casilla del 0,7% para Fines Sociales en su declaración del Impuesto de Sociedades.
Bajo el lema “No la dejes en blanco”, las entidades reunidas esta mañana hacen un llamamiento para realizar esta sencilla acción que tiene un gran impacto en la vida de todas las personas.
En Navarra más del 79% de los menores de 25 años dejan su casilla en blanco en su declaración y, únicamente el 14,03% de esta franja de edad elige destinar ese 0,7% a fines sociales. A nivel general, más de 126.000 personas siguen dejando esta opción sin marcar. Muchas veces, esta omisión creemos que se debe a declaraciones ya confeccionadas o al desconocimiento del derecho que asiste a toda persona contribuyente de decidir el destino de una parte de su aportación fiscal.
Desde las entidades reunidas esta mañana, se subraya el impacto de esta decisión, que ha permitido logros como los siguientes: (se adjunta dossier ampliado)
- En 2024 se han recaudado 12.907.000 euros que se destinarán a proyectos sociales en Navarra y otros países del mundo. La asignación a fines sociales sigue una evolución ascendente, desde los 5 millones de euros de los presupuestos de 2010, hasta los más de 12 actuales.
- El año anterior, con los 12 millones recaudados, se pudieron realizar más de 500 proyectos dirigidos a personas con discapacidad en Navarra, en situación de exclusión social, mayores, programas medioambientales y cooperación internacional.
- 248.995 declarantes, un 47,42%, han apostado por fines sociales. La asignación a fines sociales sigue una evolución ascendente.
Con la campaña “No la dejes en blanco”, las entidades animan a la población a modificar esta casilla. Además, apelan a la responsabilidad de todos los agentes sociales tanto entidades, como también a la responsabilidad de la Administración Pública, a informar a la ciudadanía y a las empresas y facilitar los cauces para ejercer este derecho.
Procedimiento para marcar la casilla: aquí
Impuesto de sociedades
Las empresas tienen la opción de marcar la casilla de Fines Sociales en el Impuesto de Sociedades. En el último ejercicio se han recaudado 224.000 euros y, si bien se valora este hecho, se calcula que la cifra podría haber alcanzado más de los 3,5 millones y lamentablemente ha sufrido un descenso con respecto al ejercicio anterior que fueron 285.298€. Así que este año también esperamos llegar a ellas.
Peticiones:
- Luchar contra el fraude, la evasión y la elusión fiscal.
- Reformar el sistema impositivo de tal manera que la mayor recaudación y el mayor esfuerzo fiscal no recaiga mayoritariamente sobre la ciudadanía, sino que se incremente la presión fiscal efectiva sobre los rendimientos y los actores de la economía financiera.
- Reclamamos un sistema tributario que genere igualdad, equidad y justicia social.
- Exigimos un tratamiento igual al del Estado, para que cuando se opte por la casilla “Ambos” se asigne un 0,7% a cada una de las casillas (es decir un 1,4% total).
- Se mantenga la regulación de distribución de la Ley 7/2009.
Dossier prensa castellano/ euskera
Video castellano / euskera

