Acuerdo por el que el Parlamento de Navarra denuncia y condena públicamente la violación sistemática de DDHH que está ocurriendo en El Salvador, presentado por la Presidencia.

Compártelo:

La Cámara condena la violación sistemática de DDHH en El Salvador, pero no logra unidad para adherirse al posicionamiento sobre la Educación en Emergencias postulado desde la SAME

No se aprobó una declaración institucional por el voto en contra del Grupo Mixto y la abstención de UPN y PP

El Acuerdo de Mesa aprobado dice lo siguiente:

1. El Parlamento de Navarra denuncia y condena públicamente la violación sistemática de DDHH que está ocurriendo en El Salvador, al mismo tiempo que se reconozca y respalde el trabajo de defensa de los Derechos Humanos de las OSC salvadoreñas bajo un sentido de corresponsabilidad, solidaridad y cooperación internacional, lo cual se ha venido apoyando desde la política de cooperación navarra. 

2. El Parlamento de Navarra insta y apoya a todas las instituciones navarras, principalmente al Gobierno de Navarra, a mantener y fortalecer los recursos y flexibilidad para proyectos de cooperación al desarrollo en El Salvador a través del trabajo con OSC navarras y salvadoreñas.

3. El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de Navarra a realizar las acciones de incidencia que sean oportunas a través de los canales diplomáticos correspondientes del Estado Español, solicitando que todos los instrumentos de cooperación española, incluida toda la cooperación descentralizada, queden excluidos de la aplicación de la LAEX. Al mismo tiempo que se sume a las convocatorias que se puedan realizar para sumar esfuerzos como cooperación española en El Salvador en un espacio único para la actualización de la situación y posibles acciones de acompañamiento en el marco de la implementación de la LAEX.

Noticia completa

Fuente: Parlamento de Navarra

Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad