Fecha: 9/1/25 – 31/1/25
Horario: Lunes a Jueves: 10:00h a 21:00h; Viernes: 10:00h a 00:00h; Sábados: 11:00h a 00:00h
Lugar: GELTOKI
Organiza: ONAY
“DescartadAs: del olvido al activismo” es una exposición promovida por ONAY que refleja las necesidades y el activismo de las mujeres adultas mayores en El Salvador. En esta ocasión, DescartadAs, instalada en Geltoki, ha sido adaptada y validada en Lectura Fácil para asegurar su accesibilidad para todas las personas.”
ONAY presenta esta exposición de DescartadAs con una innovación respecto a las ocasiones anteriores. Esta vez la exposición tiene la pretensión de ser accesible para todas las personas. Por eso, el contenido ha sido adaptado a Lectura Fácil, con la intención de acercar las realidades de otras comunidades a las personas con discapacidad o dificultades de la comprensión.
Consideramos que la comprensión del mundo ha de estar al alcance de todas las personas. Por eso, en ONAY, con el proyecto “Ciudadanía Global somos todas: personas con discapacidad liderando la transformación social hacia un mundo más justo y sostenible”, pretendemos facilitar esta y otras informaciones a las personas con discapacidad o diversidad funcional.
En esta ocasión, la exposición que se podrá visitar en Geltoki. Esta consta de diez retratos e historias que ponen rostro y voz al abandono de las mujeres adultas mayores en El Salvador, visibilizando que la brecha de género y la lucha incansable de este colectivo por sus derechos.
Después de Leitza…¡llegamos a Los Arcos! donde podrán disfrutar de las siguientes actividades:
Exposición sobre el CACAO: del 13 al 31 de enero, en la biblioteca Pública de Los Arcos.
Kamishibai infantil y juego de «El Chocolate Mágico»: día 28 de enero (martes) a las 17h. Actividad para niños/as de 7 a 14 años.
Visita guiada a la exposición y posterior cata de chocolates de Comercio Justo (conexión en directo con cacaocultor de la Cooperativa Maquita de Ecuador): Viernes 31 de enero, a las 17h. Actividad para público adulto.
Sorteo de una Cesta de Productos de Comercio Justo. Participa en sorteo de una cesta, al coger prestado un libro en la biblioteca de Los Arcos durante el tiempo de la exposición.
Organizan: SETEM Navarra-Nafarroa, Proclade Yanapay y Pueblos Hermanos.
Financia: Gobierno de Navarra, Colabora: Ayuntamiento de Los Arcos
Del 20 de enero al 14 de febrero en la Biblioteca Pública de Falces.
Kamishibai «Laika, la oruga valiente» y taller de elaboración de una marioneta de mariposa: Jueves 13 de febrero, de 17,30 a 18,30h.
Inscripciones previas en la biblioteca, hasta 20 niños/as. Actividad dirigida a público infantil de 4 a 9 años.
Organiza: SETEM Navarra-Nafarroa.
Actividad subvencionada por el Gobierno de Navarra y el Parlamento de Navarra.
Jueves 23 de enero | 18:00h | Geltoki Plazas limitadas
INGOGUNE de la Campaña Ropa Limpia organizada por el Foro Textil de Geltoki del que SETEM hace parte. Puesto informativo de la CRL + taller de elaboración de cuencos con fieltro de lana.
¿Quieres aprender diferentes técnicas de transformación de la lana? Aprenderás sobre el proceso de elaboración del fieltro, material duradero y maleable con el que se realizará un cuenco de lana.
Trabajaremos con lana de oveja de las razas berrinchona y merina, lana cardada de diferentes maneras y teñida con gran variedad de colores.
Impartirá el taller Adriana Ojer, responsable del proyecto ARTAL (Navarra). https://artal.eus/pages/sobre-nosotros
Inscripción: 3 euros 👀 Taller diseñado para personas mayores de 14 años
El 24 enero a las 10:00h en el Salón de actos del Archivo Real y General de Navarra (C/ Dos de Mayo s/n)
10:00 – Apertura de la sesión: Don Félix Taberna Monzón, Vicepresidente primero y Consejero de Presidencia e Igualdad
10:15 – XXIV Congreso estatal del Voluntariado en Navarra: Doña Ana Etxaleku Castaño, Jefa de Sección de Participación Ciudadana y Voluntariado
10:15 – Anteproyecto de Ley Foral del Voluntariado: Don Joseba Asiain Albisu, Director General de Presidencia, Gobierno Abierto y Relaciones con el Parlamento de Navarra
10:45 – Cierre de la sesión: Doña Natalia Herce Azanza, Vicepresidenta del Consejo Navarro del Voluntariado
Charla abierta al público con acceso libre, donde hablaremos sobre el Voluntariado Internacional con Médicos del Mundo. Si te interesa el voluntariado y la cooperación internacional, ¡esta es una oportunidad que no puedes dejar pasar!
Detalles del evento:
🗓 Fecha: 4 de febrero
⏰ Hora: 17:00 – 18:30
📍 Lugar: Salón de Actos, Facultad de Ciencias de la Salud, UPNA
En esta charla contaremos con la participación de Ramón Esteso, de EU Aid Volunteers – European Solidarity Corps, quien compartirá su experiencia y perspectivas sobre el trabajo de voluntariado en el ámbito internacional.
Además, durante el evento tendrás la posibilidad de inscribirte en directo para solicitar información personalizada sobre las oportunidades de voluntariado internacional con Médicos del Mundo.
El evento es totalmente gratuito, con acceso libre para todas las personas interesadas.
¡Te esperamos!
—-{en euskera}————————————————–
Gonbidatu nahi zaitugu Nafarroako Munduko Medikuetatik Nazioarteko Boluntariotzari buruzko jendeari irekitako hitzaldi batera. Boluntariotza eta nazioarteko lankidetza interesatzen bazaizkizu, aukera paregabea da hau!
Ekitaldiaren xehetasunak:
🗓 Data: Otsailaren 4a
⏰ Ordua: 17:00 – 18:30
📍 Lekua: Osasun Zientzien Fakultateko Areto Nagusia, UPNA
Hitzaldian Ramón Esteso izango dugu, EU Aid Volunteers – European Solidarity Corps-etik. Bere esperientziak eta nazioarteko boluntariotzaren inguruko ikuspegiak partekatuko ditu.
Gainera, ekitaldian bertan, izena emateko aukera izango duzu, eta horrela, Munduko Medikuak-ekin nazioarteko boluntariotzako aukeren inguruko informazio pertsonalizatua eskatu ahal izango duzu.
Ekitaldia erabat doakoa da, eta sarrera librea da interesatuta dauden guztientzat.
Zure zain gaude!