Suscríbete a nuestro boletín

INFORMACIÓN BÁSICA DE PROTECCIÓN DE DATOS:
Responsable: COORDINADORA DE ONGD NAVARRA
Finalidad del tratamiento: Envío de comunicaciones.
Legitimación del tratamiento: Interés legítimo y consentimiento del interesado/a.
Conservación de los datos: Se conservarán mientras exista un interés mutuo o durante el tiempo necesario para el cumplimiento de las obligaciones legales.
Destinatarios: Prestadores de servicio o colaboradores.
Derechos: Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento. Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al su tratamiento. Datos de contacto para ejercer sus derechos: congdn@congdnavarra.org
Información adicional: Puede consultar información adicional en Política de privacidad

Ene
9
Jue
2025
Exposición «DescartadAs: del olvido al activismo»
Ene 9 a las 10:00 am – Ene 31 a las 9:00 pm
Exposición  "DescartadAs: del olvido al activismo"

Fecha: 9/1/25 – 31/1/25

Horario: Lunes a Jueves: 10:00h a 21:00h; Viernes: 10:00h a 00:00h; Sábados: 11:00h a 00:00h

Lugar: GELTOKI

Organiza: ONAY

“DescartadAs: del olvido al activismo” es una exposición promovida por ONAY que refleja las necesidades y el activismo de las mujeres adultas mayores en El Salvador. En esta ocasión, DescartadAs, instalada en Geltoki, ha sido adaptada y validada en Lectura Fácil para asegurar su accesibilidad para todas las personas.”

ONAY presenta esta exposición de DescartadAs con una innovación respecto a las ocasiones anteriores. Esta vez la exposición tiene la pretensión de ser accesible para todas las personas. Por eso, el contenido ha sido adaptado a Lectura Fácil, con la intención de acercar las realidades de otras comunidades a las personas con discapacidad o dificultades de la comprensión.

Consideramos que la comprensión del mundo ha de estar al alcance de todas las personas. Por eso, en ONAY, con el proyecto “Ciudadanía Global somos todas: personas con discapacidad liderando la transformación social hacia un mundo más justo y sostenible”, pretendemos facilitar esta y otras informaciones a las personas con discapacidad o diversidad funcional.

En esta ocasión, la exposición que se podrá visitar en Geltoki. Esta consta de diez retratos e historias que ponen rostro y voz al abandono de las mujeres adultas mayores en El Salvador, visibilizando que la brecha de género y la lucha incansable de este colectivo por sus derechos.

Cartel

 

Ene
13
Lun
2025
VII Ruta del Chocolate Justo por Navarra
Ene 13 a las 10:00 am – Ene 31 a las 7:00 pm
VII Ruta del Chocolate Justo por Navarra

Después de Leitza…¡llegamos a Los Arcos! donde podrán disfrutar de las siguientes actividades:

Exposición sobre el CACAO: del 13 al 31 de enero, en la biblioteca Pública de Los Arcos.

Kamishibai infantil y juego de «El Chocolate Mágico»: día 28 de enero (martes) a las 17h. Actividad para niños/as de 7 a 14 años.

Visita guiada a la exposición y posterior cata de chocolates de Comercio Justo (conexión en directo con cacaocultor de la Cooperativa Maquita de Ecuador): Viernes 31 de enero, a las 17h. Actividad para público adulto.

Sorteo de una Cesta de Productos de Comercio Justo. Participa en sorteo de una cesta, al coger prestado un libro en la biblioteca de Los Arcos durante el tiempo de la exposición.

Organizan: SETEM Navarra-Nafarroa, Proclade Yanapay y Pueblos Hermanos.

Financia: Gobierno de Navarra, Colabora: Ayuntamiento de Los Arcos

Ene
20
Lun
2025
Exposición «¿Consumimos violencia?»
Ene 20 a las 10:00 am – Feb 14 a las 7:00 pm
Exposición "¿Consumimos violencia?"

Del 20 de enero al 14 de febrero en la Biblioteca Pública de Falces.

Kamishibai «Laika, la oruga valiente» y taller de elaboración de una marioneta de mariposa: Jueves 13 de febrero, de 17,30 a 18,30h.

Inscripciones previas en la biblioteca, hasta 20 niños/as. Actividad dirigida a público infantil de 4 a 9 años.

Organiza: SETEM Navarra-Nafarroa.

Actividad subvencionada por el Gobierno de Navarra y el Parlamento de Navarra.