-
Derechos Sociales renueva su apoyo a las actuaciones en materia de cooperación y solidaridad con la población saharaui
Ha aprobado un convenio de colaboración con la Asociación Navarra de Amigos y Amigas de la República Árabe Saharaui Democrática, dotado con 400.000 euros El Departamento de Derechos Sociales ha…
Continuar leyendo -
Llamamiento humanitario del Consorcio de ONGs en respuesta a la crisis alimentaria en los campamentos de población refugiada saharaui.
El Consorcio de ONGs que trabaja en los campamentos de población refugiada saharaui, ubicados en el duro desierto argelino, alerta a la comunidad internacional sobre la crítica situación humanitaria…
Continuar leyendo -
El Parlamento de Navarra celebra un acto institucional de adhesión al Día Internacional para la erradicación de la Pobreza
Unai Hualde insiste en la necesidad de “hacer todo lo posible” para reducir el número de personas en riesgo de pobreza, que son más que al inicio de…
Continuar leyendo -
Las comunidades autónomas, lejos del compromiso del 0,7%
El informe sobre la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) autonómica muestra que, a pesar de haber una gran disparidad entre autonomías, ninguna se acerca al comprometido 0,7%. En…
Continuar leyendo -
El Parlamento presenta el Convenio de Colaboración con la UPNA y la PES para evaluar el cumplimiento del Pacto Navarro contra la pobreza y la desigualdad 2021-30
La UPNA facilitará a la Cámara una herramienta de valoración antes del 31 de marzo, para analizar y medir el cumplimiento de los objetivos y acciones convenidos con…
Continuar leyendo -
La Plataforma de Entidades Sociales, con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, presenta: “Aquí no hay quien viva: pautas para el cambio global”
En conmemoración del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza la PES presenta cuatro temáticas de especial relevancia para el conjunto de la sociedad, y que tienen aún…
Continuar leyendo -
Apoya la Iniciativa Legislativa Popular para la regularización de personas migrantes
Necesitamos un último empujón para conseguir 500.000 mil firmas para que la propuesta de regularización extraordinaria de personas migrantes se debata en el Congreso de los Diputados. Difunde, súmate…
Continuar leyendo -
Las/os docentes y la recuperación de la educación
Hoy, 5 de octubre, se celebra el Día Internacional del Docente bajo el lema Las/os docentes en el centro de la recuperación de la educación. Imagino que…
Continuar leyendo -
Ve, participa y cuéntanos
Ve, participa y cuéntanos es un programa dirigido a jóvenes que tiene por objeto promover la sensibilización y el valor de la solidaridad entre la juventud navarra participando como voluntarios/as…
Continuar leyendo -
La Asociación Salvamento Marítimo Humanitario Aita Mari, ganadora del Premio Internacional Navarra a la Solidaridad 2022
El galardón está dotado con 25.000 euros y ensalza la tarea en cooperación internacional de entidades y personas La Asociación Salvamento Marítimo Humanitario – SMH (Aita Mari) ha resultado…
Continuar leyendo -
CPEN y la Coordinadora de ONGD de Navarra impulsan el voluntariado corporativo en las sociedades públicas para asesorar en los proyectos de cooperación que se desarrollan en diversos países
Ambas entidades han formalizado un convenio para trabajar en alianza los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El objetivo es impulsar la colaboración voluntaria de especialistas de la Corporación…
Continuar leyendo -
Ayuntamiento y Coordinadora de ONGD de Navarra firman un convenio para financiar actividades de información y difusión en materia de cooperación al desarrollo
El convenio está dotado con 36.000 euros y subvenciona acciones llevadas a cabo entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2022 El Ayuntamiento de Pamplona…
Continuar leyendo -
Día cooperantes
Estatuto de las personas cooperantes, una pieza clave para la nueva cooperación En el día de las personas cooperantes, recorremos algunos de los países en los…
Continuar leyendo -
La asistencia humanitaria se debilita cuando más se necesita
274 millones de personas sufren el impacto de crisis humanitarias en 63 países, según el último informe de la Agencia de Naciones Unidas para…
Continuar leyendo -
Día Internacional de la Juventud
El Día Internacional de la Juventud de las Naciones Unidas se celebra todos los años el 12 de agosto. El lema de este año “Youth Engagement for Global Action”,…
Continuar leyendo -
El futuro es indígena
Algunos estudios muestran que el 60% de nuestras actitudes hacia los pueblos indígenas provienen de la educación básica y alrededor del 33% provienen de representaciones creadas por la cultura…
Continuar leyendo -
Derechos Sociales recupera el programa “Ve, participa y cuéntanos”, para sensibilizar a la juventud en la cooperación al desarrollo
El Departamento de Derechos Sociales retoma, tras una década, el programa “Ve, participa y cuéntanos”, que trabaja la sensibilización entre la juventud de los valores de la solidaridad y…
Continuar leyendo -
Presupuestos generales del Estado 2023: es posible comprometerse con el mundo
Con la negociación de los presupuestos generales del Estado de 2023 a la vuelta de la esquina, presentamos nuestra propuesta para fortalecer la cooperación, garantizar los derechos humanos,…
Continuar leyendo -
Informe de Impacto 2022: las repercusiones de los créditos de Banca Etica
Banca Etica ha publicado el Informe de Impacto 2022, donde, a través de un seguimiento cualitativo y cuantitativo, se evalúan las repercusiones de los préstamos otorgados en 2021 a…
Continuar leyendo -
Denunciamos el ejercicio sistemático de la violencia en las fronteras
La masacre ocurrida en Melilla por la cual han perdido la vida, al menos, 37 personas, es consecuencia de una política que externaliza y militariza las fronteras, niega…
Continuar leyendo