Benito Menni
Datos de contacto:
Dirección: C/ Joaquin Beuza, 45 . 31014 Pamplona
Teléfono: 948 14 06 11 – 635 90 63 44
Personas de contacto: Mª Dolores Jiménez Avilés
E-mail: djimenezfbm@gmail.com
- Facebook: aquí
- Twitter: @MenniBenito
Quiénes somos:
La Fundación Benito Menni, constituida el 8 de Julio de 2004, es una Organización no Gubernamental de Cooperación al Desarrollo, promovida por la Congregación de Hermanas de Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús.
La Fundación, reconoce los principios humanitarios de las Naciones Unidas y las orientaciones y políticas de la Unión Europea en materia de cooperación internacional.
Objetivos: Llevar a cabo acciones encaminadas a la cooperación al desarrollo y a la ayuda humanitaria en el ámbito nacional, con especial atención a los países y personas más desfavorecidos particularmente en el campo de la salud mental. En los países de África, América Latina y Asia y apoyar a las contrapartes locales que son los centros y hospitales de las Hermanas Hospitalarias del Sagrado Corazón de Jesús en los países en desarrollo.
Sectores de trabajo:
La Fundación realiza las siguientes actividades:
a) SOCIO-SANITARIAS: Promueve proyectos de cooperación que favorecen la transformación social, sanitaria y económica en el ámbito de las contrapartes locales. Además, impulsa un programa de apadrinamiento a distancia para ofrecer a los niños y niñas que viven en condiciones particularmente difíciles, la posibilidad de desarrollarse integralmente y de crecer en su entorno familiar.
b) FORMACIÓN: Realiza actividades de formación humana, cultural y profesional en orden a mejorar la capacidad y competencias de las personas de manera que lleguen a ser protagonistas de su propio desarrollo.
c) SENSIBILIZACIÓN: Se compromete con acciones de educación al desarrollo para hacer crecer la comprensión de los problemas de los países menos desarrollados y el compromiso solidario con los mismos.
d) VOLUNTARIADO: Promueve el voluntariado internacional, que pone a disposición las propias competencias para participar en proyectos socio-sanitarios, de formación y sensibilización en países en desarrollo. Dónde estamos trabajando:
Dónde estamos trabajando:
A nivel Estatal trabajamos en :
- África: Guinea Ecuatorial, Liberia, Burkina Faso, Ghana, Togo, Camerún, R.D. del Congo, Angola, Mozambique.
- América Latina: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Uruguay.
- Asia: India, Filipinas, Vietnam, Timor
Desde la Delegación de Navarra, el trabajo se centra apoyando distintos proyectos de la Fundación Benito Menni: Kintambo- municipio en el distrito Lukunga de Kinshasa (RD Congo), en Cebú (Filipinas), Yaundé (Camerún) , Kerala (India) y Maputo (Mozambique).
Propuestas de educación y sensibilización:
- Elaboración de materiales de educación transformadora para la ciudadanía global para centros educativos -Si ☐/No ☒
– Pertenezco a Escuelas Solidarias – Si ☐ /No ☒
– Acceso al Catálogo de contenidos educativos de las ONGD de Navarra aquí
- Realizo actividades de sensibilización: charlas, exposiciones, conferencias, unidades didácticas, audiovisuales, etc – Si ☒ /No ☐
Campañas:
- Campaña anual: “Ayúdanos a Ayudar Ucrania”; “Ayuda a los afectados por el Terremoto de Turquía y Siria”
Nuestro voluntariado:
- Voluntariado en Navarra – Si ☒ /No ☐
- Voluntariado Internacional – Si ☒ /No ☐(ver «Guía voluntariado internacional»aquí)
Recursos Específicos:
- Formación para el voluntariado. La Fundación Benito Menni para el año 2025 realizará una formación presencial y virtual para el Voluntariado Internacional. Para inscripciones y contacto: Mª Rosa – fundaciónbm@hscgen.org. Consultar nuestra página web: https://fbmenni.org/ .