Fundación Adsis
Datos de contacto:
Dirección: Avda San Jorge, 75 – esc.dcha. 1ª planta, 31012 Pamplona
Teléfono: 948 302627
Personas de contacto: Gilberto Padrón Rodriguez
E-mail: navarra@fundacionadsis.org , gilberto.padron@fundacionadsis.org
Página web: www.fundacionadsis.org
- Facebook: www.facebook.com/FundacionAdsis/
- Twitter: @FundacionAdsis
Quiénes somos:
Impulsamos programas de Acción Social con menores y jóvenes, personas privadas y ex privadas de libertad, personas con adicciones y personas inmigrantes así como proyectos de desarrollo en Perú, Bolivia y Ecuador que combinan acciones de sensibilización con la población española, principalmente jóvenes.
Sectores de trabajo:
Comercio justo y consumo responsable
Género
Indigenismo e interculturalidad
Dónde estamos trabajando:
Actualmente, desde nuestras delegaciones impulsamos proyectos en Perú, Ecuador y Bolivia.
Propuestas de educación y sensibilización:
• Elaboración de materiales de educación transformadora para la ciudadanía global para centros educativos – Si ☐ /No ☒
– Pertenezco a Escuelas Solidarias – Si ☐ /No ☒
– Acceso al Catálogo de contenidos educativos de las ONGD de Navarra aquí
• Realizo actividades de sensibilización: charlas, exposiciones, conferencias, unidades didácticas, audiovisuales, etc – Si ☒ /No ☐
Nuestro voluntariado:
• Voluntariado en Navarra – Si ☒ /No ☐
• Voluntariado Internacional – Si ☐ /No ☒ (ver «Guía voluntariado internacional» aquí)
Proyecto Puzzle. Destinatarios: Niños, niñas y adolescentes de entre 10 y 18 años con dificultades académicas.
Descripción de la actividad: El proyecto se basa en el apoyo socioeducativo a niños, niñas y adolescentes con dificultades escolares y en situación de vulnerabilidad social, en un ámbito educativo y relacional positivo. Los niños y niñas se distribuyen en pequeños grupos y se ofrece un apoyo individualizado adaptado a las necesidades de cada uno.
Proyecto Enlace Destinado a:
- Jóvenes de 18 a 23 años en procesos de autonomía.
- Mujeres responsables de hogares monomarentales, con hijos e hijas a cargo en solitario.
Por lo general, de origen migrante.
Proyecto Hobetuz-mejorando.
Destinado a mujeres responsables de hogares monomarentales.
Descripción de la actividad: Alfabetización digital.
Recursos específicos:
- Tienda online de comercio justo: http://www.equimercado.org/
- Estudio “Desigualdad Invisible” 2015
- «Programas y proyectos de acceso a la vivienda, específicamente en Navarra».