Fundación Felipe Rinaldi
Datos de contacto:
Dirección: Grupo Rinaldi nº17, bajo. 31007 Pamplona
Teléfono: 948 273608
Personas de contacto: Diana Lazcano, Amaya Fernández y Yolanda Beltza.
E-mail: info@fundacionrinaldi.org
Web: http://www.fundacionrinaldi.org
Quiénes somos:
Somos una organización no gubernamental para el desarrollo que trabaja junto con las personas en mayor situación de vulnerabilidad para la mejora de sus condiciones de vida, impulsando transformaciones que posibiliten unas estructuras sociales y económicas más justas para reducir la desigualdad y promover el desarrollo humano bajo un enfoque de derechos, feminista, diverso culturalmente, ecologista, de ciudadanía global, universalista y de coherencia de políticas.
Sectores de trabajo:
- Promoción de la salud vía determinantes sociales (agua potable, saneamiento y gestión de residuos apropiados, seguridad alimentaria nutricional, viviendas saludables, condiciones ambientales y de trabajo adecuadas) y su acceso público y universal.
- Promoción de los derechos de las mujeres denunciando su vulneración e incidiendo en el acceso a una vida plena transformando la construcción social asociada al género derivada del sistema patriarcal.
- Fortalecimiento de organizaciones de la sociedad civil y sistemas públicos de cada país como garantes a futuro de las necesidades de la ciudadanía desde la equidad y la justicia.
- Promoción del acceso a recursos económicos y productivos en condiciones justas y equitativas, potenciando alternativas de producción y comercio sostenibles medioambientalmente fomentando las economías locales y los recursos endógenos renovables, la economía circular, el bien común y la redistribución de la riqueza.
- Apoyo en crisis humanitarias multicausales y complejas, derivadas de conflictos políticos, sociales o causas naturales, a través de organizaciones referentes en cada tipo de crisis, con atención prioritaria a los casos agravados por la inacción o acción de nuestros gobiernos, analizando y difundiendo sus causas.
Dónde estamos trabajando:
Nicaragua, El Salvador, Mozambique, Senegal
Propuestas de educación y sensibilización:
• Elaboración de materiales de educación transformadora para la ciudadanía global para centros educativos – Si ☐ /No ☒
– Pertenezco a Escuelas Solidarias – Si ☐ /No ☒
– Acceso al Catálogo de contenidos educativos de las ONGD de Navarra aquí
• Realizo actividades de sensibilización: charlas, exposiciones, conferencias, unidades didácticas, audiovisuales, etc – Si ☒ /No ☐
Campañas
Se realizan a través de nuestras organizaciones aliadas estratégicas (IPES-Muestra de cine y derechos humanos; REAS-Feria de Economía social y solidaria; Consorcio África imprescindible-diverso programa de actividades de sensibilización; CONGDN- apoyando campañas de incidencia política y sensibilización).
Nuestro voluntariado:
• Voluntariado en Navarra – Si ☐ /No ☒
• Voluntariado Internacional – Si ☐ /No ☒ (ver «Guía voluntariado internacional» aquí)
Recursos Específicos:
Alquilamos locales en el barrio de Iturrama (Pamplona) con cuya renta cofinanciamos nuestros proyectos.