Mundubat Nafarroa
Datos de contacto:
Dirección: Paseo Sarasate 19, 2º. Oficina 9. Pamplona (31001)
Teléfono: 948223554 y 633735651
Personas de contacto: Cecilia Galimberti
E-mail: navarra@mundubat.org
Web:http://www.mundubat.org
Facebook: www.facebook.com/Mundubat/
Twitter: https://twitter.com/Mundubat
Instagram: https://www.instagram.com/mundubatongd/
Quiénes somos:
Cooperamos con comunidades del Sur en sus retos de desarrollo y en defensa de los DDHH, los derechos de género y la soberanía alimentaria.
Sectores de trabajo:
Soberanía alimentaria
Ayuda humanitaria y Derechos Humanos
Género
Dónde estamos:
Honduras, Guatemala, El Salvador, Cuba, Colombia, Bolivia, RASD, Mali, Senegal, Palestina y Estado español
Propuestas de educación y sensibilización:
• Elaboración de materiales de educación transformadora para la ciudadanía global para centros educativos – Si ☐ /No ☒
– Pertenezco a Escuelas Solidarias – Si ☐ /No ☒
– Acceso al Catálogo de contenidos educativos de las ONGD de Navarra aquí
• Realizo actividades de sensibilización: charlas, exposiciones, conferencias, unidades didácticas, audiovisuales, etc – Si ☒ /No ☐
Campañas:
- Hands on the land (acaparamiento y políticas de tierras en la UE)
- BDS (Palestina)
- 40 años Bastan (Sahara)
- Somos todas nosotras (Derechos de género y frente a la violencia ejercida sobre las mujeres. Mesoamérica)
- Escuelas de Economía Feminista (Ecofemisnismo y economía feminista. Global)
- Proceso de Paz en Colombia (Foros de acompañamiento y difusión y tejido de nodos)
- Pacto de Milán (Acompañamiento en gobernanza alimentaria en ciudades como Iruñea, Bilbao y otras)
- Parlamento Abierto de Soberanía Alimentaria (Soberanía Alimentaria, Navarra)
- Plataforma contra las macrogranjas (Soberanía Alimentaria (Navarra)
Nuestro voluntariado:
• Voluntariado en Navarra – Si ☒ /No ☐
• Voluntariado Internacional – Si ☒ /No ☐ (ver «Guía voluntariado internacional» aquí)
Recursos específicos:
Amplio fondo de exposiciones, libros*, dossieres*, documentales*, charlas y talleres sobre países y campañas en las que trabajamos. Escuela de Economía Feminista.
* Muchos de ellos disponibles on-line